Himno de Jorge Juan

Himno de Jorge Juan En 1913, para conmemorar el Segundo Centenario del natalicio de Jorge Juan, se encargó la composición de un himno a D. José R. Gomis, al que le puso letra D. Luis Calpena. La partitura puede verse en este enlace La letra del himno puede consultarse en este enlace Folleto con la…

Jornadas El Legado de Jorge Juan

El Legado de Jorge Juan ( 1999-2000 ) La falta de presupuesto impidió que se incluyera en los actos conmemorativos del 250 aniversario del regreso de Jorge Juan del Virreinato del Perú, al término de los trabajos de medición de un grado del meridiano terrestre, desarrollados a finales de 1995, una exposición sobre el sabio…

Himno de Jorge Juan

Himno de Jorge Juan En 1913, para conmemorar el Segundo Centenario del natalicio de Jorge Juan, se encargó la composición de un himno a D. José R. Gomis, al que le puso letra D. Luis Calpena. Para escuchar el himno, siga este enlace La partitura puede verse en este enlace  La letra del himno puede…

Homenajes a Jorge Juan

 II Centenario Nacimiento ( 1913 ) La celebración en Novelda de los actos conmemorativos del Segundo Centenario del nacimiento de Jorge Juan fue, sin duda alguna, uno de los acontecimientos culturales más importantes acaecidos en la ciudad a lo largo del presente siglo. Leer más     II Centenario Muerte ( 1973 ) El 20…

II Centenario Nacimiento ( 1913 )

  II Centenario del nacimiento de Jorge Juan ( 1913 ) La celebración en Novelda de los actos conmemorativos del Segundo Centenario del nacimiento de Jorge Juan fue, sin duda alguna, uno de los acontecimientos culturales más importantes acaecidos en la ciudad a lo largo del presente siglo. Para la ejecución del magno proyecto fue…

Árbol Genealógico

JUAN ( Árbol Genealógico ) Miguel Ángel Cantó Gómez    El apellido Juan ha sido traído a nuestra ciudad numerosas veces, aunque en escasas ocasiones ha logrado permanecer y crear un linaje prolongado. Casi llegan a veinte el número de varones así llamados que, hasta finales del siglo XIX, han posibilitado, con su asentamiento en…

II Centenario Muerte ( 1973 )

  II Centenario de la muerte de Jorge Juan ( 1973 ) El 20 de junio de 1973, Novelda entera vibró emocionada con los actos conmemorativos del bicentenario de  la muerte de su preclaro hijo Don Jorge Juan y Santacilia, marino, matemático y cosmógrafo que mereció ser llamado “nuevo Euclides y moderno Newton” y que…

Bibliografía de Jorge Juan

Obras propias – Exámen Marítimo Teórico-práctico (1771) Tomo 1 ( 508 páginas ) Original – Exámen Marítimo Teórico-práctico (1771) Tomo 2 ( 455 páginas ) Original – Estado de la Astronomía en Europa (1774) Original – Compendio de Navegación (1757) – Compendio de Navegación/Noticias Secretas de América, Conferencia Homenaje a Jorge Juan de JM Blanco  …