La celebración en Novelda de los actos conmemorativos del Segundo Centenario del nacimiento de Jorge Juan fue, sin duda alguna, uno de los acontecimientos culturales más importantes acaecidos en la ciudad a lo largo del presente siglo.
El 20 de junio de 1973, Novelda entera vibró emocionada con los actos conmemorativos del bicentenario de la muerte de su preclaro hijo Don Jorge Juan y Santacilia, marino, matemático y cosmógrafo que mereció ser llamado “nuevo Euclides y moderno Newton” y que ha pasado a la Historia con el título de “El Sabio Español”.
La falta de presupuesto impidió que se incluyera en los actos conmemorativos del 250 aniversario del regreso de Jorge Juan del Virreinato del Perú, al término de los trabajos de medición de un grado del meridiano terrestre, desarrollados a finales de 1995, una exposición sobre el sabio universal.